¿Qué son los recursos de la naturaleza?
Se denominan recursos de la naturaleza o recursos naturales a todos aquellos servicios y bienes materiales, que brinda la misma naturaleza sin ninguna alteración por parte de la mano del hombre.
Estos son muy valiosos para las sociedades humanas por que contribuyen a su desarrollo y bienestar de manera directa como lo serian los alimentos, minerales y materias primas o también de manera indirecta como lo son los servicios ecológicos.

Importancia de la buena gestión de los recursos
Mas allá de la educación tradicional, del simple hecho de impartir algún conocimiento, la educación de los recursos naturales siempre se relacionara con el hombre y su ambiente, con todo lo que lo rodea y busca un cambio de actitud, para que se tome conciencia sobre lo importante que es conservar nuestra calidad de vida.
Para que se tome una actitud cociente ante todo el medio que nos rodea, y del cual siempre formaremos parte, pero esto depende directamente de la educación y de la enseñanza que se aprende en la juventud o en la niñez. Por ende, corresponde a los colegios desempeñar este papel tan fundamental.
Artículos:
Cuidados de la violeta africana: Todo lo que necesitas saber
Ventajas y desventajas de la energía eólica: una comparativa completa
Descubre los mejores usos del bicarbonato de sodio
Descubre los usos del bambú en decoración y construcción
Descubre la tundra: características de su flora y fauna
Tubérculos: Qué Son y Ejemplos de Alimentos Saludables
¿Cuáles son los tipos de recursos naturales?
Los recursos naturales o recursos de la naturaleza se dividen en dos fases según varias fuentes, de manera general todos coinciden en que se clasifican de la siguiente manera: los renovables y los no renovables. Esta división se basa en el tiempo en que tardan en regenerarse por sí mismos en la propia naturaleza.
Recursos naturales renovables (Explicación y algunos ejemplos)
Los recursos naturales que son renovables son todos aquellos cuya cantidad puede aumentar considerablemente o mantenerse en el tiempo. Algunos de estos ejemplos y que podemos mencionar son el suelo, el agua, los animales, la radiación solar, el viento, las olas y las plantas.

Recursos naturales no renovables (Explicación y algunos ejemplos)
Los recursos naturales no renovables existen en más cantidades, pero no pueden aumentar mediante pasa el tiempo. Algunos ejemplos de este tipo de recursos son los minerales, el petróleo, el gas natural y los metales. Obviamente la cantidad con que se dispone de este tipo de recursos va disminuyendo con su uso.

¿Cuál es la diferencia entre los recursos renovables y los no renovables?
La diferencias más importantes entre estos dos se basan en que los renovables son reemplazados o también reutilizados, por ende, no van a desaparecer nunca, mientras que los no renovables no son reemplazados y por lo tanto a la final se terminan agotando.
La otra es que los recursos naturales renovables son los cultivos, el agua, la energía geotérmica, la solar, la de aire y la eólica. Y los no renovables son los combustibles nucleares, el carbón, el gas natural y el petróleo.
¿Cuáles son los países con más recursos naturales del mundo?
Los recursos de la naturaleza ya sean productos agrícolas, el agua, los minerales o la energía son básicos para el desarrollo de cualquier sociedad, específicamente en lo económico. Por lo tanto conocer que países disponen de estos recursos resulta algo fundamental.

Recursos Naturales de Rusia
El país de Rusia es una de las mayores potencias energéticas de todo el mundo, posee las mayores reservas de gas natural, además posee la tercera mayor reserva del recurso natural del carbón y el octavo lugar en petróleo.
Recursos Naturales de Estados Unidos
De los yacimientos de Estados Unidos se extraen minerales como el azufre, el plomo, la bauxita, el cobre, el molibdeno, los fosfatos y el cinc. Pero también posee una de reservas más grandes de hierro.
Recursos Naturales de Arabia Saudita
En Arabia Saudita sus principales recursos son el gas y el petróleo, estas últimas generan ingresos anualmente, por supuesto existen otros recursos más entre ellos están el yeso, el asbesto, el manganeso, el zinc, el hierro y la piedra caliza.
Recursos Naturales de Canadá
El país de Canadá ya lleva años explotando sus recursos naturales de gas natural y carbón. Aunque sus recursos mineros son muy variados y sobre todos abundantes, porque también tiene oro, plomo, uranio, níquel, hierro, zinc y molibdeno.
Recursos Naturales de Irán
Este país se encuentra al Sur del continente asiático, por lo tanto sus recursos de la naturaleza que los hacen ricos son el sulfuro, el plomo, el hierro, el petróleo, el gas natural, el cromo, el cobre, el manganeso y el hierro.
Recursos Naturales de China
Los principales recursos naturales de China son el gas natural, el mercurio, el carbón, el petróleo, el manganeso, el vanadio, el plomo, el aluminio, el zinc, el uranio, el estaño, la magnetita y el wolframio.
Recursos Naturales de Brasil
Este país es muy rico en la parte de la minería, ya que tienen magnesio, diamantes, hierro, oro, plata, uranio, fosforo, níquel y plata. Además producen el 80% del recurso del petróleo que ellos mismos consumen.
Recursos Naturales de Australia
Este país es riso en los siguientes recursos naturales que destacamos que son el carbón bituminoso, la bauxita, el níquel, el mineral del hierro, el oro, la plata, el zinc, el plomo, el gas natural, el lignito y el petróleo, todos extraídos en las costas.
Recursos Naturales de Iraq
En cuanto a Iraq sus recursos son los productos agrícolas, el azufre, el petróleo, el gas natural y el fosfato, con un producto interior bruto de 59 millones de dólares aproximadamente.
Recursos Naturales de Venezuela
Los recursos naturales de Venezuela se basan en su gran reserva de petróleo, además de oro, bauxita, gas natural, hierro, energía hidroeléctrica y entre otros recursos más.
¿Qué es la economía de los recursos naturales?
Las actividades económicas son todas aquellas actividades que permiten generar riquezas dentro de un país, región, ciudad o comunidad, por medio de la distribución extracción o transformación de los recursos naturales, teniendo como objetivo la satisfacción de las necesidades humanas.
Organismos encargados de la protección de los recursos naturales
Los organismos que se encargan de la protección de los recursos de la naturaleza son el SEMARNAT que es la secretaria del medio ambiente y recursos naturales, el CONAFOR que es la comisión forestal y la SEDESMA que es la secretaría de desarrollo y medio ambiente.
- ¿Qué son los recursos de la naturaleza?
- Artículos:
- ¿Cuáles son los tipos de recursos naturales?
- ¿Cuál es la diferencia entre los recursos renovables y los no renovables?
- ¿Cuáles son los países con más recursos naturales del mundo?
- ¿Qué es la economía de los recursos naturales?
- Organismos encargados de la protección de los recursos naturales